
Tipos de fondo y sus resultados
¿Qué son los tipos de fondo?
Son las diferentes alternativas que tiene la AFP para invertir tu dinero. Tú puedes elegir la que mejor se acomode a tus expectativas y necesidades.
¿Cuántos tipos de fondo existen?
En el sistema Multifondos, hay cuatro tipos de fondo con diferentes niveles de rentabilidad y el riesgo:
Fondo 0 Protección de capital | Fondo 1 Preservación de capital o Conservador | Fondo 2 Moderado o mixto | Fondo 3 Apreciación de capital o Crecimiento | |
---|---|---|---|---|
Rentabilidad | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Nivel de riesgo | Bajo | Bajo | Medio | Mayor |
Edad recomendable | De 65 años o próximos a jubilarse | Más de 60 años o próximos a jubilarse | De 45 y 60 años | Menos de 45 años |
¿Cómo se invierte en cada fondo?
Prima AFP invierte en instrumentos de renta fija* y de renta variable**. El peso de cada componente varía según el tipo de fondo.

(**) Renta variable: inversiones de alto riesgo, principalmente acciones, que no garantizan una rentabilidad, pero en el largo plazo suelen ser muy rentables.
¿Qué tipo de fondo me conviene?
Elegir un tipo de fondo es una decisión importante, por eso debes considerar tres criterios fundamentales:
Tu edad
Ten en cuenta cuánto tiempo falta para que te jubiles. Así puedes decidir entre un tipo de fondo conservador o de mayor riesgo.
Tus ingresos futuros
Si tu pensión de jubilación será tu principal ingreso cuando te jubiles, debes evaluar que tanto puedes arriesgar tu fondo.
Tu tolerancia al riesgo
Considera que tanto estás dispuesto a arriesgar al buscar más rentabilidad para tu dinero.
Si quieres conocer qué tipo de fondo te conviene de acuerdo con tu tolerancia al riesgo, nuestro perfilador de riesgo aquí.
¿Cómo me cambio de fondo?
Si has evaluado cambiarte de tipo de fondo, Prima AFP te da tres opciones para realizar el cambio:
App Prima AFP
Descarga el app Prima AFP desde el App Store, Play Store o App Gallery. Ingresa a la sección solicitudes y trámites, cambio de fondo y llena el formulario.
Vía online
Ingresa a la sección “Cambio de tipo de fondo” de tu cuenta personal con tu documento de identidad y clave web.
En nuestras agencias
Acércate a nuestras agencias con una copia de tu DNI y llena la Solicitud de Elección o Cambio de Fondo de Pensiones.
¿Cuándo se hace efectivo el cambio de mi tipo de fondo?
El sexto día hábil del mes siguiente al que presentaste tu solicitud, siempre que esta haya sido aprobada.¿Cómo veo el estado de mi solicitud?
En la sección “Estado de solicitud” de tu cuenta personal.
¿Qué pasa con mi tipo de fondo al cumplir 60 años?
Tu fondo cambia automáticamente al tipo de fondo 1, debido a que estás cerca de la edad de jubilación y es necesario proteger tu dinero de cualquier riesgo que pueda afectar tu pensión. Por eso, la ley establece que al cumplir 60 años* tu dinero sea cambiado a un fondo más conservador.
Sin embargo, si lo deseas, en el mismo mes que cumples 60 años puedes solicitar mantenerte en tu fondo actual, siempre y cuando no te encuentres en el Fondo 3(1). Una vez que hayas cumplido 60 años, puedes solicitar tu cambio solamente al fondo 2 o fondo 0.
(1) De acuerdo a la RESOLUCION Nº 080-98-EF/SAFP, Artículo 37J.¿Qué pasa con mi tipo de fondo al cumplir 65 años?
Tu fondo cambia automáticamente al tipo de fondo 0 para disminuir todo riesgo que pueda afectar tu pensión de jubilación. Por eso, la ley establece que al cumplir 65 años** tu dinero sea cambiado al fondo más conservador.
Sin embargo, si lo deseas, en el mismo mes que cumples 65 años puedes solicitar mantenerte en tu fondo actual. A partir de los 65 años, los únicos tipos de fondo permitidos son el Fondo 0, 1 y 2.
¿Qué trámite debo realizar para mantener mi tipo de fondo actual?
Si deseas mantenerte en tu tipo de fondo actual, debes acercarte a una de nuestras agencias para realizar el trámite.
Si vives en el extranjero, puedes realizar el trámite a través de un apoderado***.
Tu apoderado deberá presentar:
- Un testimonio de la escritura pública que le otorga poder para realizar el trámite. Debe estar inscrito en Registros Públicos y puede ser presentado en original o copia legalizada.
- Una vigencia de poder con una antigüedad no mayor a 30 días calendario desde que fue emitida. Si cumple con el requisito de antigüedad, basta con presentar el original de la copia literal emitida por Registros Públicos.
- Copia legalizada de tu DNI, carné de extranjería o pasaporte.
- El apoderado deberá identificarse con su documento de identidad.
(*) El cambio automático al Fondo 1 a los 60 años es obligatorio por normativa SBS.
(**) El cambio automático al Fondo 0 a los 65 años es obligatorio por normativa SBS.
(***) Los documentos emitidos en el exterior, deben estar legalizados por el Consulado Peruano en el extranjero y visados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el Perú. Sin embargo, en caso el país emisor utilice el sistema de la certificación a través de la Apostilla, bastará que los documentos cuenten con dicha certificación. En caso la documentación sea emitida en un idioma distinto al español deberá ser traducida por un Traductor Público Juramentado del Perú, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Traductores Públicos Juramentados (TPJ)
Resultados por tipo de fondo
Los fondos que administra Prima AFP han tenido excelentes resultados a lo largo del tiempo. Nuestro objetivo es lograr la más alta rentabilidad para los fondos de nuestros afiliados y así ellos puedan obtener una mejor pensión cuando se jubilen.
1 año (Marzo 2023 / Marzo 2022), 4 años (Marzo 2023 / Marzo 2019) y
6 años (Marzo 2023 / Marzo 2017).1 año (Marzo 2023 / Marzo 2022), 10 años (Marzo 2023 / Marzo 2013) y
17 años (Marzo 2023 / Marzo 2006)1 año (Marzo 2023 / Marzo 2022), 10 años (Marzo 2023 / Marzo 2013) y
17 años (Marzo 2023 / Marzo 2006)1 año (Marzo 2023 / Marzo 2022), 10 años (Marzo 2023 / Marzo 2013) y
17 años (Marzo 2023 / Marzo 2006)
Valor cuota, rentabilidad real y nominal
¿Qué es el valor cuota?
El valor cuota es la unidad de medida del fondo de pensiones. Cada vez que realizas un aporte estás adquiriendo cuotas, al multiplicarlo por el valor cuota del día determinas el saldo de tu cuenta. Este valor se calcula diariamente según la rentabilidad de las inversiones realizadas por PRIMA AFP con tus aportes. La variación del valor cuota indica la rentabilidad de un periodo determinado. El valor cuota inicial del Sistema Privado de Pensiones lo fijo la SBS y fue de S/ 10.00. Puedes consultar el valor cuota ingresando a tu sitio personal o a través de tu estado de cuenta.
NOTA: Cabe indicar, que el Saldo Final se calcula de acuerdo al último valor cuota aprobado al momento de la emisión del estado de cuenta.¿Qué es la rentabilidad Nominal?
La rentabilidad nominal es la que se obtiene al hallar la variación porcentual del valor cuota promedio de dos periodos distintos.
¿Qué es la rentabilidad Real?
La rentabilidad real es la que se obtiene al descontar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el INEI, a la rentabilidad nominal obtenida. Si luego de ello el valor de la rentabilidad sigue siendo positivo, entonces la rentabilidad ha generado ganancias por encima de la inflación.