Conoce todo sobre la reforma del Sistema Privado de Pensiones | Prima AFP

Prima AFP

Conoce los puntos más importantes sobre la reforma del sistema previsional peruano

  • Reforma
plataforma

El Sistema Privado de Pensiones tiene el objetivo de brindar mayor seguridad financiera a los peruanos en su etapa de jubilación.


Con esta reforma, se implementan cambios que promueven un sistema más abierto e inclusivo para todos los afiliados. Cumpliendo con nuestro propósito de ser transparentes queremos comunicarte los principales cambios que trae esta reforma:

Los 5 puntos más importantes de la Reforma

Pensión mínimaPensión mínima
Comisión por ProductividadComisión por Productividad
Apertura de mercadoApertura de mercado
Retiro del 95.5% del fondoRetiro del 95.5% del fondo
Aporte de Trabajadores IndependientesAporte de Trabajadores Independientes

¿Desde cuándo regirán estos cambios?
Edificio
El 24.09.2024 se publicó la Ley en El Peruano.
Reglamento
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene hasta el 18.06.2025 para emitir el reglamento.
Ley-Vigencia
La Ley entra en vigencia al día siguiente de la publicación de su reglamento.
person-check

Te seguiremos informando oportunamente sobre los avances de la reforma y sus principales cambios.


En Prima AFP seguiremos sumando esfuerzos que nos permitan poner a nuestros afiliados al centro de todas nuestras decisiones y así construir juntos, tanto el sector público como privado, un mejor futuro para ustedes

Para más información, te invitamos a descargar esta infografía que hemos preparado especialmente para ti
Conoce todo sobre la reforma del Sistema Privado de Pensiones21.5 MB

¿Aún con dudas?

Te ayudamos a resolver tus preguntas

faq-generalesResolvemos tus dudas

Generales

¿Desde cuándo entrará en vigencia lo que propone la Reforma?
¿En qué me va a beneficiar esta nueva ley?
¿El aporte seguirá siendo obligatorio?
¿Puedo elegir libremente si quiero afiliarme al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o al Sistema Privado de Pensiones (SPP)?
¿La reforma y la ley que se promulgue podrá seguir teniendo cambios y mejoras?
¿Pueden profundizar en cada punto de los cambios de la nueva reforma?
¿Por qué tengo que pagarle a una AFP y no yo invertirlo solo?
¿Nos pueden informar sobre todos los cambios? Sobre todo, los que no nos van a beneficiar a todos los afiliados
¿Se mantiene la edad de Jubilación Anticipada?
faq-sobre-comisionResolvemos tus dudas

Sobre la comisión

¿Debe seguir pagando una comisión tan alta?
¿Para qué sirve la comisión que cobran?
¿En qué consiste la nueva comisión por productividad?
¿A qué se refieren con comisión por productividad? ¿Es otra comisión más para la AFP?
¿Cobran comisión por sacar nuestra plata?
faq-sobre-retiro-955Resolvemos tus dudas

Sobre el retiro del 95.5%

¿Puedo acceder al retiro del 95.5% y qué requisitos debo cumplir?
Si este año cumplo 40 años, ¿igual podré acceder al beneficio del retiro del 95.5% cuando me jubile?
Cuando tenga 65 años y quiera jubilarme, ¿no podré retirar el 95.5% de mi fondo?
¿Ya no podré hacer retiros parciales de mi fondo?
¿Voy a tener que esperar a que ustedes me den una pensión que no alcanza para nada en lugar de sacar mi plata e invertirla mejor cuando me jubile?
faq-nuevos-competidoresResolvemos tus dudas

Nuevos competidores

¿Cuándo sabré qué nuevos competidores podrán administrar mi fondo de pensiones?
faq-sobre-pension-por-consumoResolvemos tus dudas

Sobre la pensión por consumo

¿Qué es la pensión por consumo?
¿De qué trata la devolución por consumo y cómo accedo a ella?
¿También funciona en las bodegas? ¿qué lugares están incluidos?
¿A dónde va ese dinero?
¿También se verán afectados los impuestos?
¿En qué consiste la devolución de impuestos por pagos en exceso del Impuesto a la Renta?
faq-independientesResolvemos tus dudas

Independientes

Si soy Independiente ¿Debo aportar obligatoriamente a un Fondo de pensiones? ¿Cómo funciona este aporte?
¿Cómo me va a afectar la reforma a mi si soy independiente?
faq-pension-minimaResolvemos tus dudas

Pensión mínima

¿Nos pueden dar más información sobre la pensión mínima? ¿De dónde el estado sacará ese dinero?
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la pensión mínima que propone la reforma del Sistema Privado de Pensiones?
Si aporté 150 soles por mes durante 20 años a la AFP, ¿tendré 600 soles de pensión?
¿Por qué el estado va a subvencionar al privado, sino llega a los 600 soles?
¿Cuál es la tasa de aportación para los trabajadores dependientes?