
Ley de Pensión Mínima
Todo lo que debes saber de la nueva Ley de Pensión Mínima
Esta semana se publicó el Reglamento de la nueva Ley de Pensión Mínima. Te contamos todo lo que debes saber y tener en cuenta.
La pensión mínima es nueva opción a la que los afiliados de las AFP se pueden acoger voluntariamente. Debes considerar lo siguiente:
Te permite fijar una pensión mínima objetivo la que recibirás al momento de tu jubilación. Esta pensión mensual objetivo debe ser mayor a la canasta básica de consumo que determina el INEI.
Si decides fijar una pensión mínima objetivo, Prima AFP proyectará tu saldo mínimo de jubilación necesario para pagarte la pensión objetivo. Te vamos a mantener informado periódicamente sobre el monto pendiente para alcanzar tu saldo mínimo de jubilación.
Tú puedes modificar el monto de pensión mínima objetivo cuando lo desees.
Tú puedes desistir de tener una pensión mínima en cualquier momento.
Puedes retirar al momento de tu jubilación, en caso existiera, el excedente del saldo mínimo de jubilación necesario para pagarte la pensión mínima.
Si decides retirarlo, este excedente se puede: 1) disponer, 2) trasladar a tu cuenta de aportes voluntarios sin fin previsional que es de libre disponibilidad o 3) disponer el retiro del excedente y emitir garantías negociables hasta por la totalidad de éstos.
La SBS debe publicar el procedimiento operativo, luego de ello podrás escoger tu pensión mínima objetivo o iniciar el trámite de pensión mínima en caso cumplas con la edad de jubilación (65 años).
Te mantendremos informado cuando la SBS publique el procedimiento operativo por email, nuestra web y nuestras redes sociales.