
Retiro hasta 95.5% de tu fondo
Condiciones
Si te encuentras en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Tienes 65 años a más.
- Cumples con los requisitos para optar por cualquier tipo de jubilación anticipada.
- Eres pensionista por jubilación bajo la modalidad de Retiro Programado.
Podrás decidir entre:
- Recibir una pensión de jubilación.
- Retirar hasta el 95.5% de tu fondo.
- Realizar una combinación; es decir, retirar un porcentaje de tu fondo y recibir una pensión con el saldo restante.
- La decisión que estás a punto de tomar es muy importante, por eso, te recomendamos que te informes a detalle de las opciones que tienes para que puedas tomar la mejor decisión para tu futuro.
- En Prima AFP te acompañamos en este proceso, brindándote información y asesoría. Conoce a detalle de las opciones con las que cuentas ingresando aquí.
Recomendaciones:
Te damos 5 recomendaciones para que tu trámite de jubilación sea mucho más fácil y rápido:
Mantén actualizados tus datos personales con nosotros. Puedes actualizarlos fácilmente aquí.
Asegúrate de que todos tus aportes estén declarados y pagados por tu empleador en caso seas un trabajador dependiente, puedes verificarlo en tu Estado de Cuenta ingresando aquí. En caso tengas aportes pendientes de pago, puedes ingresar aquí para empezar una solicitud de inicio de cobranza.
Mantén actualizados los documentos de tus potenciales beneficiarios: Partida de Matrimonio, Partida de Nacimiento y Declaración Jurada de dependencia económica. Es decir, los datos del documento de identidad de tus beneficiarios deben coincidir con los datos de los documentos mencionados. Conoce quiénes pueden ser tus potenciales beneficiarios aquí.
Si estuviste afiliado a la ONP hasta el 2001, puedes tener derecho al Bono de Reconocimiento.
- Conoce los requisitos del Bono de Reconocimiento aquí.
- Si tienes derecho y aún no has iniciado el trámite de Bono de Reconocimiento puedes hacerlo ingresando aquí. Importante: El trámite de Bono lo realizamos ante la ONP y puede demorar de 1 hasta 3 años dependiendo del tiempo de verificación de la ONP.
Es muy importante que te informes con anticipación sobre las opciones de jubilación y de retiro de fondos para que puedas tomar la mejor decisión para tu futuro. Puedes encontrar información detallada aquí.
Cómo se realiza el trámite
Paso 1: Asesórate
- Debes iniciar tu trámite aquí, recibirás una asesoría virtual sobre las opciones disponibles para que puedas tomar una decisión informada y deberás completar tu solicitud.
Paso 2: Evalúa tus opciones
- Después de realizar el Paso 1, recibirás una constancia para evaluar las opciones que tienes sobre cómo proteger tu futuro.
- Recuerda que puedes optar por una pensión de jubilación o realizar el retiro parcial o total del 95.5%. En caso desees conocer más sobre las alternativas, haz clic aquí.
Paso 3: Elige
- Una vez tomada tu decisión deberás comunicarla aquí.
- En caso decidas retirar tu fondo, el dinero será entregado en 3 días hábiles después de haber comunicado tu decisión. Si optas por una pensión, seguirás el proceso regular para este trámite, el cual se realizará de manera virtual.
Importante:
En caso decidas retirar el 95.5% de tu fondo, deberás tener en cuenta que:
- Si falleces, tus potenciales beneficiarios no tendrán derecho a una pensión de sobrevivencia.
- No tendrás derecho a ningún beneficio de garantía estatal como acceder a una pensión mínima (en caso cumplas con los requisitos).
- Las cuentas creadas que se usaron para depositarte tu dinero de los retiros extraordinarios no deben ser usados en otros trámites porque se te rechazará la cuenta y se realizará el pago en ventanilla. Por ello, te recomendamos usar otra cuenta a tu nombre.
En caso decidas retirar un porcentaje de tu fondo:
- El saldo restante se utilizará para el pago de una pensión de jubilación.
- Si falleces, tus potenciales beneficiarios recibirán una pensión de sobrevivencia reducida, debido a que el saldo restante de tu fondo será menor.
- No tendrás derecho a ningún beneficio de garantía estatal como acceder a una pensión mínima (en caso cumplas con los requisitos).
Si decides retirar tu fondo por partes, el saldo restante seguirá siendo administrado por la AFP.